El 12 de Abril del 2001 fue inaugurado el nuevo Jardín Infantil “Mar y cielo”, que se encuentra ubicado en el sector Sur de la ciudad, donde se ubica mayoritariamente la población naval. Este establecimiento educacional posee una capacidad de atención de 110 niños, distribuidos en cuatro niveles de atención en la mañana y cuatro niveles en la tarde. Posee una dotación de: Directora (Educadora), 3 Educadoras de párvulos y 4 técnicos en atención de párvulos que trabajan en ambas jornadas.
Misión
“Ofrecer una educación de calidad oportuna y pertinente, que favorezca aprendizajes relevantes y significativos en función al bienestar y desarrollo pleno de la niña y el niño como persona, en estrecha relación con la labor educativa de los padres, logrando así ser un elemento cooperador en la asistencia integral de la Familia Naval".
Visión
Los Jardines infantiles y Salas cunas de la armada aspiran a ser centros educativos de excelencia e innovadores, que buscan una educación integral para los niños, con valores sólidos, capacidad inquisitiva y críticos del mundo que lo rodea, con un destacado compromiso con su entorno.
Datos del establecimiento
NOMBRE | Jardín Infantil Mar y Cielo |
DIRECCIÓN | Chiloé 2336 Interior |
TELÉFONO | 612735146 |
E – MAIL | jardinmarycielo@bienestararmada.cl |
CIUDAD | Punta Arenas |
REGIÓN | Magallanes y Antártica Chilena |
NIVELES QUE ATIENDE | Medio Menor
Medio Mayor Transición I Transición II |
JORNADA DE FUNCIONAMIENTO | Mañana: 08.30 a 12:30 Hrs.
Tarde: 14:00 a 17:30 Hrs. Extensión horario: 07:30 - 12:45 13:45 - 17:45 Para casos especiales o por trabajo de los padres, en la mañana los niños pueden llegar a contar de las 07:30Hrs |
PERSONAL EDUCATIVO | 1 Directora
4 Educadoras 4 Técnicos en atención de párvulos |
PERSONAL ASEO | 1 auxiliar de aseo |
REGLAMENTO INTERNO 2020 | Descargar Aquí |
Niños y Niñas
- Las planificaciones se realizarán mediante Unidades Didácticas mensuales y/o semanales para cada nivel, cuyos temas estarán basados en las Bases Curriculares de la Educación Parvularia correspondiente al nuevo currículo que se propone como marco orientador para la educación desde los primeros meses hasta el ingreso a la Educación Básica.
Familia
Para trabajar con las familias se realizarán las siguientes actividades:
- Reuniones apoderados: para todos los niveles se realizarán tres reuniones de apoderados en las cuales se tratarán diversos temas de actualidad relacionados a los quehaceres del jardín, cronogramas, etc. Se entregarán informes de diagnóstico y de finalización del semestre.
- Entrevistas Personales: Se realizarán entrevistas personales con el fin de tratar temas particulares de cada niño con sus padres.
- Existe un libro de sugerencias y reclamos en donde puedan expresar y manifestar situaciones que les incomode o que consideren importante de incorporar.
- Proponer su participación en determinadas actividades educativas.
- Invitar a los padres a participar de los talleres educativos.
- Integrarlos a celebraciones y actividades pedagógicas que se realicen, colaborando y participando activamente.